Estudio Furch alertó sobre estafas virtuales
Desde el Estudio de Abogados efectuaron una serie de recomendaciones a los ciudadanos "para evitar ser víctimas de delitos digitales, estafas a través del homebanking y distintas modalidades delictuales sobre las que los profesionales han actuado últimamente y han logrado el recupero del dinero por parte de las víctimas.
Así, el Doctor Furch titular del Estudio, indicó "...nosotros hemos atendido a muchas víctimas de aquellos delincuentes que las han estafado o le han extraído el dinero a través de engaños o ardides a gente de bien..."
Recomendamos a la población:
1. No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.
2. No ingresar datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico, podrían ser fraudulentos.
3. Usar contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas.
4. Leer cada correo electrónico recibido con cuidado. Verificar que los sitios remitentes sean legítimos".