Se lleva a cabo la jineteada en el predio de la FNCC
La Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera cuenta con la participación de los ejemplares de distintas tropillas de la zona.
Los jinetes han comenzado hoy con sus montas en el predio de Puan.
La Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera cuenta con la participación de los ejemplares de distintas tropillas de la zona.
Los jinetes han comenzado hoy con sus montas en el predio de Puan.
En FM de la Ciudad el profesional de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca consideró “la misma está culminada ya prácticamente en toda el área de influencia”.
Gabriel Abregos señaló “estamos contentos por los números mejores que hemos obtenido en esta campaña”.
El informe sostiene que “termina la campaña de cultivos de invierno con una recuperación de la producción y rendimientos promedios.
El trigo cerró la campaña con un rendimiento promedio de 3.000 kg/ha, un 11% superior al obtenido el ciclo pasado. El rendimiento promedio general de cebada fue de 3.500 kg/ha, un 26% más que el ciclo previo”.
Se trata, según los profesionales de INTA, "de un cultivar de amplia adaptabilidad que se destaca por su alto potencial de rendimiento de forraje, rápido rebrote, buen crecimiento invernal y resistencia a enfermedades, frío y sequías".
La nueva variedad será comercializada bajo un convenio por la empresa Seedex Semillas.
En FM de la Ciudad uno de los responsables de la difusión de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera de Puan indicó “se maneja todo por billetera virtual así que también está esa herramienta para utilizar”.
Mario Goy acotó “los patios de comida van a poder cobrar con billetera virtual”.
El estudio sobre los rendimientos promedios generales fue dado a conocer por estas horas a través de un análisis de los de la región.
Para esta semana la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estará elaborando el conteo final de su trabajo de reolección de datos de la cosecha fina.
En FM de la Ciudad, luego del estudio presentado sobre la roya amarilla del trigo, el Ingeniero Agrónomo de INTA Bordenave sostuvo “es un perfil sanitario muy sólido el de los cultivares difundidos”.
Pablo Campos expresó “la idea es que los productores y asesores que prevean qué trigo sembrar la próxima campaña ya lo puedan ir viendo”.
En FM de la Ciudad el Presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera de Puan adujo “hay gente que viene porque le gusta el festival en sí, porque es un lugar de encuentro con amigos”.
Hugo Ruesga afirmó “tenemos ahora tres campings habilitados. Es la posibilidad de organizar una fiesta en un predio propio”.
En la Estación Experimental de INTA Bordenave realizan la labor de trillado de muestras para su evaluación en materia de rendimiento de trigo en competencia con avena.
Se trata de un ensayo de habilidad competitiva de cultivares y líneas experimentales de trigo pan.
Una noche de estancia, y dos días de vivencias en plenas Sierras de Cura Malal y Bravard, están siendo anunciadas para los días sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2025.
Las consultas, con Explora de Circuitos Viajes y Turismo, pueden hacerse a través del 2923 46 28 26.
En FM de la Ciudad el Director Apícola del Ministerio de Desarrollo Agrario destacó “la intención es que ellos vayan haciendo sus primeras experiencias”.
Ariel Guardia López explicó “está la intención de que eso también les guste y puedan ir avanzando en la apicultura”.
Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker