En pocos días dará inicio el 10º Mes de Francia en Pigüé

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 “El Mes de Francia comienza el martes próximo, el martes 8 de julio, es el 10º Mes de Francia en Pigüé con una puesta en escena que se llama ‘Ellas vinieron para quedarse’, en la SociedadFrancesa, a partir de las 19.30 horas”, comentó Jorge Capotosti al enumerar algunas de las actividades que tendrá una nueva edición del Mes de Francia en Pigüé.

En FM de la Ciudad el Secretario de Cultura del Municipio acotó que “el sábado 12 de julio es la tradicional cena, también en la Sociedad Francesa, con un show musical que viene de Bahía Blanca, que va a interpretar, entre otras cosas, algunas canciones del cancionero francés”.

El Presidente del COTAB visitó Pigüé para trabajar en el desarrollo del turismo

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

Image“Recibimos la visita el Presidente del COTAB, el COTAB es el Consorcio de Municipios Turísticos de laProvincia de Buenos Aires, el Licenciado Osvaldo Casalins nos está visitando no sólo a nuestro Municipio sino que viene haciendo una recorrida por Torquinst, Puan, y Coronel Suárez en este fin de semana”, comentó el Licenciado Germán Rau al manifestarse acerca del encuentro que mantuvo junto al Titular de Turismo de Torquinst con el Presidente del COTAB.

En FM de la Ciudad el Secretario de Producción Municipal aseguró que fue “un poco para trabajar en el terreno de la actividad turística”.

Bailarinas del distrito fueron premiadas en un concurso internacional

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 “Estoy muy conforme porque era un concurso con jurados más que importantes porque estaba una ex primera bailarina del Teatro Colón, y en contemporáneo estaba la actual Directora del Taller del San Martín, y había muchas chicas que llevé, llevé en total 12 alumnas, de las cuales 8 era la primera vez que iban a un concurso, y la verdad es que estoy muy conforme con los resultados”, comentó laProfesora Laura Burghi al manifestarse acerca de los premios que cosecharon sus alumnas en un certamen realizado en Buenos Aires.

En FM de la Ciudad la responsable del Instituto Coreográfico Pigüé explicó que “había gente de todo el país, había también brasileros, y compitieron las chicas en clásico y en contemporáneo”.

El Instituto Coreográfico Pigüé cosechó grandes premios en ‘Danzar 2008’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

Sala Pablo NerudaEste fin de semana, integrantes del Instituto Coreográfico Pigüé consiguió cristalizar una destacada actuación en el Torneo ‘Danzar 2008’ que tuvo lugar en la Sala ‘Pablo Neruda’ del Complejo ‘Paseo La Plaza’ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según le informaron a FM de la Ciudad, la saavedrense Justina Dailoff, que es alumna de la ProfesoraLaura Burghi, cosechó Medalla de Oro, Ana Soledad López fue Medalla de Plata, Trinidad Crozes y Belén Dibártola consiguieron Medalla de Bronce, y, entre otras, se destacaron, con menciones especiales, Mariana Plaza, Eliana Picallo, Natalia Litre, Ana López, Carolina Baier, Quimey Ciarlantini, Martina Domínguez, Marianne Cousté, y Paloma Marino. (Foto: www.paseolaplaza.com.ar).

Organizan destrezas criollas en Goyena

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 El miércoles de la semana venidera, con motivo de la fecha patria decretada por el Día de la Independencia Argentina, el Predio Polideportivo ‘Julio Martín Conter’ será la sede de unas destrezas criollas organizadas por el Fogón El Cencerro de Goyena.

Según le informaron a FM de la Ciudad, con entrada libre y gratuita, a partir de las 9.00 horas, los visitantes podrán ver las tradicionales pialadas de terneros, los concursos de riendas, la cinchada de lazos, y el desfile de los centros criollos de nuestra región.

Harán una nueva presentación de la obra ‘Ellas vinieron para quedarse’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 El día martes de la próxima semana, en el Salón de la Sociedad Francesa que se encuentra ubicado sobre calle Ciudad de Rodez de Pigüé, tendrá lugar una presentación teatral a cargo de la AgrupaciónDe LaZorrilla.

Según le informaron a FM de la Ciudad, a partir de las 21.30 horas de esa noche, con la participación de Liliana Vázquez, Santiago Gardes, y Silvia Dipaul, y con la dirección de Jorge Nayach, se pondrá en escena la obra ‘Ellas vinieron para quedarse’.

MIMOSYANDO fue convocado a participar de un Encuentro Iberoamericano

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 La obra ‘Los juguetes del abuelo’, de los pigüenses Javier Cufré y Laura Camandona, fue invitada a participar del 4º Festival Iberoamericano de Teatro ‘Cumbre de las Américas’, que tendrá lugar desde el 24 de octubre hasta el 2 de noviembre del año en curso.

Según le informaron a FM de la Ciudad los artistas de MIMOSYANDO tendrán la oportunidad de participar de este encuentro que se realizará en Mar del Plata con la participación de 40 elencos que llegarán desde América Latina y el Continente Europeo.

Organizan un Retiro Espiritual en el Monasterio de Puan

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 Los días sábado y domingo, aquellos hombres y mujeres que posean más de 25 años, podrán participar de un Retiro Espiritual que tendrá lugar en la Casa María Madre de la Paz que se encuentra ubicada en inmediaciones del Monasterio Santa Clara de Puan.

Según le informaron a FM de la Ciudad, los costos para estas jornadas religiosas que estarán a cargo de los Hermanos Franciscanos, serán de $ 40 incluyendo alojamiento y comidas.

Organizan un concurso de pesca en la Laguna de Puan

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 “Vamos a hacer un concurso de pesca el domingo 6 de julio, va a ser de 9.30 a 14.00 horas, y tenemos algunos premios bastante importantes, que te los puedo contar, porque tenemos 2 categorías: embarcados y de costa”, comentó Stella Savizky al referirse al certamen de pesca que tendrá lugar en la laguna puanense.

En FM de laCiudad la titular de la Jefatura de Turismo de Puan afirmó que “para embarcados el 1er premio es un TV Color 29’’, el 2º es una carpa para 4 personas, el 3º es un DVD, el 4º una pava eléctrica, y el 5º dos sillas plegables. Esto tiene que ver con que hay distintos tipos de premios porque el valor de la inscripción es distinto, los embarcados pagan $ 15 la inscripción, y de costa se paga $ 5, entonces, los premios de costa son el 1º un reproductor de mp3, el 2º una bolsa de dormir, el 3º un bolso de pesca, el 4º un termo, y el 5º una linterna, o sea, son variados, y son todas cosas que necesitan los pescadores para desarrollar su actividad”. 

Un reconocido folclorista santiagueño le puso música al poema de un pigüense

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

Alberto Arce“Hace algún tiempo Coco me había pedido autorización para ponerle música a una de mis poesías que está en mi libro ‘Medida de sentimiento’, yo le dije que sí, que no había problema, pero que no se olvide de las regalías, así que sí, le puso música, es un ritmo de pasaje, que es un ritmo medio centro-americano”, dijo Alberto ‘El Negro’ Arce al referirse a la letra con la que tiene una participación en el nuevo disco del folclorista Coco Banegas.

En FM de laCiudad el músico-escritor pigüense señaló que: “Déjame decirte, así es el título, que está en el track número 8 del disco que sacó, del CD, que ya está presentado, Coco lo presentó hace un mes más o menos en Buenos Aires”.

CÁRITAS realiza su Colecta Anual en Pigüé

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 Bajo el lema ‘La desigualdad nos duele. Recuperemos la capacidad de compartir’ es que se lleva a cabo en todo el país la Colecta Anual de CÁRITAS durante los días sábado y domingo.

Según le informaron a FM de la Ciudad “la Colecta Anual es una oportunidad para reflexionar sobre el destino y el sentido de los bienes materiales. Nos invita a pensar sobre la realidad del país y nos anima a la solidaridad partiendo del principio del destino universal de los bienes”.

Un bailarín pigüense participó de varios festivales folclóricos en Francia

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

 “Me llamaron para proponerme un viaje a Francia, primero tenía que hablar con una Señora de Francia que venía a buscar un bailarín de Pigüé por el tema de que se iba a hacer un festival de folclore, folclore francés y folclore argentino, donde se iban a juntar en un festival muy grande, muy bonito, porque fue una experiencia muy linda”, comentó Horacio ‘Pochi’ Muñoz al describir de qué se trató su participación en una serie de eventos que tuvieron lugar en Francia.

En FM de laCiudad el bailarín pigüense explicó: “a la noche se hacían los festivales, antes se daba el seminario, y a la noche se bailaba la chacarera”.

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker