Agustín Camandona afirmó ‘tenemos la actividad de la búsqueda del tesoro’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural


Agustín Camadona sostuvo “estamos comenzando esta semana con la actividad de la búsqueda del tesoro”.

En FM de la Ciudad el Secretario de Cultura Municipal manifestó “es una actividad por ahí diferente porque sería semi presencial. Hay que destacar que se va a hacer en todos los pueblos del distrito”.

Cultura Municipal presenta ideas para que los chicos trabajen con origami

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

En las redes sociales la Secretaría de Cultura Municipal está convocando a todos los chicos a crear gatitos con la técnica de origami.

La propuesta luego puede enviarse a los contactos del Municipio para dar cuenta de los trabajos logrados por los pequeños en vacaciones de invierno.

El Espacio Cultural Crear reabrió con una propuesta musical

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural


Robert Tenson, con sus músicos, y varios inscriptos, participaron de una iniciativa colectiva y lúdica vinculada a la música.

En el Espacio Cultural Crear desarrollaron la presentación que contó con varios asistentes.

Agustín Camandona sostuvo ‘los trabajos en el Museo vienen desde que comenzamos con esta nueva etapa’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural


En FM de la Ciudad el Secretario de Cultura Municipal afirmó “los trabajos en el Museo vienen desde que comenzamos con esta nueva etapa. Antes del temporal, del tornado que tiró tantos árboles, ya habíamos comenzado”.

Agustín Camandona señaló “proyectábamos otras tantas, el temporal, el viento fuerte que dañó parte de la Casa de la Alta Torre, donde funciona el Amicale, nos hizo poner manos a la obra”.

Restauraron la imagen de la Virgen de la Gruta del Instituto Niño Jesús

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural


Tras el último temporal, registrado en el verano pigüense, no solo se cayeron pinos añejos en el predio del Colegio Niño Jesús, sino que también el fuerte viento ocasionó destrozos en un sector de la Gruta construida en 1.931. 

Luego de generada esa situación la institución educativa local puso en manos de la Profesora de Bellas Artes, y restauradora, Gabriela De Fulop, la imagen de la Virgen, para desarrollar un trabajo de recomposición que se culminó por estas horas, permitiendo volver a colocarla en su lugar.

Javier Cufré sostuvo ‘este fin de semana se viene Alkimiya’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

El artista de Alegro Andante puntualizó “este fin de semana se viene Alkimiya. Es la propuesta de Catastrofa para este domingo a las 18.00 horas”.

En FM de la Ciudad Javier Cufré destacó “es un espectáculo íntegro de burbujas. Se va a transmitir por Alegro Andante en Facebook Live. Van al muro de Alegro Andante y cuando estamos transmitiendo aparece”.

Juan Cabezón señaló ‘ahora estoy con el libro Un corazón de 5 infartos’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

El escritor de Saavedra explicó “estoy con el cuarto libro. El año pasado había presentado ‘9 noches sin dormir’. Ahora estoy ‘Un corazón de 5 infartos’. A este libro lo vengo pensando desde el momento en el que cree el primero”.

En FM de la Ciudad Juan Cabezón sostuvo “publiqué mi primer libro en el 2014. Tenía la idea pero nunca me había sentado a escribirla”.

El Partido de Saavedra integra ‘Compartir Cultura’ para difundir propuestas y actividades

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural


En el transcurso de estas horas señalaron, las autoridades locales, que “Compartir Cultura es una red cultural de municipios de la Provincia de Buenos Aires.

A través de esta red de intercambio y difusión cultural, se busca ampliar las fronteras para dar a conocer las propuestas artísticas de los distritos (entre ellos Saavedra)”.

Zuly Albero destacó ‘el carrulim se hace, se prepara, un mes antes, y se toma el primero de agosto’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural


En FM de la Ciudad la vecina pigüense destacó “es una costumbre ancestral, es de los indios guaraníes, fundamentalmente se hace en Paraguay, y en el Noroeste Argentino”.

Zuly Albero remarcó “es muy popular, es divertido, y es una protección, ese es el significado. Está formado por ruda que tiene sus propiedades contra algunas enfermedades. Es una mezcla de caña, ruda y limón. Se hace, se prepara, un mes antes, y se toma el primero de agosto, que es el Día de la Pachamama”.

El Gato Peters prepara una nueva función virtual en vivo

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Cultural

El domingo 2 de agosto, desde las 20.00 horas, podrá verse el evento on line vía Platea Live, bajo el título 'Hay gato encerrado'. 

El Gato Peters desplegará su humor, a través de las pantallas, ante quienes compren su acceso por Plateanet. 

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker