Organizan el 2º Congreso sobre Desertificación en el Sudoeste Bonaerense
La información fue suministrada por Noticias Tornquist. Allí se dio a conocer este cronograma:
25 DE AGOSTO 2011 Cine Garibaldi, Calle España Nº 205, Carmen de Patagones, Provincia de Buenos Aires.
08:30 Acreditación
09:15 Apertura y Presentación de Autoridades 10:00 “Acciones presentes y futuras para el Desarrollo Sostenible y la Lucha contra la Desertificación en el SOB: Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense y el OPDS.” Prof.Sebastián M. Presti-Director Producción y Consumo Sustentable- OPDS
10:45 Disertación: “La Desertificación en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires”, Ing. Juan Carlos Guevara. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas (IADIZA).
11:20- Disertación: " Efectos del Vulcanismo sobre la Costa Atlántica del Sudoeste de La Provincia de Buenos Aires y el NE de la Pcia.de Rió Negro “ Dr. Carlos H.Labudia, Geólogo de la UNS y del CONICET
11:55 Intervalo
12:15 Disertación: “ El Riesgo de Erosión Eólica de las Tierras del Sudoeste Bonaerense: Causas y Efectos” Ing.Juan Carlos Silenzi UNS Dpto.de Agronomía
12:50 Almuerzo
14:00 Obra de Teatro: “Al mal tiempo buena cara”. Alumnos Escuela Nº 9 de Stroeder.
14:30 Talleres de Intercambio sobre “aspectos económicos, ambientales y sociales del SOB”
17:00 Plenario: Lectura conclusiones de los Talleres.
17:30 Cierre y entrega de Certificados.
Instituciones Participantes: Municipalidad de Patagones - Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires - Consejo Escolar de Cármen de Patagones – INTA - Ministerio de Producción de la Provincia de Río Negro – GEF - Universidad Nacional del Comahue - Universidad Nacional de Río Negro - Escuela Agropecuaria Carlos Spegazzini - ESFA CET 11.
26 DE AGOSTO 2011 Teatro Municipal Rodolfo Funke, Avenida Alem Nº 53, Tornquist, Provincia de Buenos Aires.
08:45 Acreditación.
09:30 Apertura y Presentación de Autoridades.
10:15 Exposición: “El PAN y su Plan de intervención a través del acuerdo SAyDS y OPDS”, Dr. Pablo Viegas Aurelio, Dirección de Conservación de Suelo y Lucha contra la Desertificación, SAyDS.
10:40 Exposición: “Proyecto LADA -Metodología de Evaluación de las Tierras“, María Laura Corso, Dirección de Conservación de Suelo y Lucha contra la Desertificación, SAyDS.
11:05 Intervalo. Café.
11:25 Exposición: “Proyecto San Germán: Dos Problemas y una Solución”, Guillermo Ramón Irastorza Chacarero y Médico Veterinario.
11:50 Exposición: “Áreas Naturales Protegidas - Parque Pcial. Ernesto Tornquist - Servicios Ambientales”, GP Ricardo Cañete, Director de Áreas Naturales Protegidas, OPDS y Personal del Parque Provincial.
12:15 Exposición: “Programa de Monitoreo Ambiental Permanente del SOB”, Resp. Sergio J. Daich, Dirección de Producción y Consumo Sustentable, OPDS.
12:50 Almuerzo
14:00 Exposición: “Suelos, Control del Escurrimiento y de la Sedimentación en Tornquist”, Ing. Héctor Pelta, Responsable Agencia de Extensión INTA – Tornquist.
14:25 Exposición: “La Revolución de un Rastrojo”, GP Máximiliano Donofrio.
14:50 Panel: “Riesgos Climáticos y Derivados de Mercado”. Coordinadora: Silvina Campici
- “Herramientas para la Transferencia de Riesgo Climático: Derivados Climáticos. Marcelo Salice Responsable R. Climático SAyDSN
- “Pronóstico y Previsión de los Fenómenos Atmosféricos en la Gestión de Riesgo Agrícola” Ing.Agr. Eduardo Sierra, Titular Cátedra Agroclimatología UBA Fac.de Agron. e Ing. Agr. Silvia Perez M.S.
- “Más allá del Cambio Climático: Transformaciones y Valorización de Servicios de los Ecosistemas” Dr. Nicolás S. Lucas, Senior Manager of Policy, Katoomba Group/ Forest Trenes – Washington DC
- “Articulación Institucional y Capacitación: Programa de Desarrollo de Derivados Climáticos” A.G.Arq. Cristina Solanas, Área Riesgos Climáticos y Derivados de Mercado SAyDSN
16:20 Intervalo – Café.
16:40 “Propuesta Programa de Producción Sustentable” Enrique Omar Moro – Comisión Distrital Adolfo Alsina
17:05 “Las Abejas como Guardianas Ambientales” Gustavo E. Gorza. Técnico Universitario Apícola
17:30 Plenario y lectura de conclusiones.
18.00 Cierre y entrega de Certificados.
20:00 Asado Campero.
Actividades paralelas durante el desarrollo del Congreso:
Charla educativa para alumnos de Escuelas Primarias, “Cuidemos nuestra tierra”. Entrega de material didáctico a docentes. SAyDS. Casa de la Cultura.
Taller de Validación: “Propuesta de proyecto presentado ante el Fondo de Adaptación de Cambio Climático, Banco Mundial”. Anexo Teatro Funke.
Taller Usina:”Plan Provincial de Lucha Contra La Desertificación, OPDS, SAyDS y diversas ONG¨[s del SO de la Pcia. de Bs. As. Lugar Biblioteca Popular Ernesto Tornquist.