
En un comunicado se afirma que "el tema mas importante que se trató en la jornada es sin ninguna duda la problemática que aqueja a todos los afiliados de PAMI. Son conocidas las enormes falencias que tiene el sistema PAMI desde hace ya mucho tiempo. Los reclamos hacia la prestadora se vienen realizando desde todos los sectores involucrados, inclusive muchas veces el Municipio se ha hecho cargo de responsabilidades de la mencionada repartición, como por ejemplo importantes pagos a profesionales, o cobertura de algunos medicamentos desde el Hospital Municipal. No obstante, en este momento, todo el sistema PAMI se encuentra en una situación límite, donde los profesionales médicos que tienen a su cargo la atención de los mayores afiliados a PAMI no están prestando sus servicios como corresponde, no se le expende a los abuelos las recetas para que puedan adquirir sus medicamentos con la debida cobertura, únicamente son atendidos en la guardia del hospital.
Estas medidas, si bien son reaccionarias por la falta de cumplimiento de sus obligaciones de PAMI, no tienen otra victima que nuestros abuelos. La Union Civica Radical considera que el departamento ejecutivo en la persona del intendente debe responder (como en ocasiones anteriores), ante la inoperancia del sistema PAMI, con las gestiones y los recursos necesarios para que nuestros adultos mayores no tengan que soportar las consecuencias del desmanejo de PAMI, ni las medidas de protesta de los profesionales cuando reclaman con justeza se les reconozca lo que han acordado por sus servicios. Las falencias del sistema deben ser contempladas y debidamente gestionadas por el Gobierno Municipal. No podemos tolerar que las personas mayores que dependen de PAMI se encuentren en un absoluto desamparo en un tema tan sensible como la atención de la salud y la provisión de medicamentos".