Un concejal dijo que, por el Hogar de Niños, el Intendente está ‘sobre un hormiguero’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

Rubén Grenada“A nosotros nos cuesta mucho entender que se haya aceptado así fácilmente la renuncia de estas 3 funcionarias municipales”, sostuvo el Doctor Aldo Díaz al afirmar que su bloque pretende conocer qué pasará con la situación conflictiva que se desató al interior del Hogar Convivencial.

En FM de la Ciudad el concejal del Partido Justicialista señaló que “a los chicos hay que quererlos, hay que saber tener paciencia, llevarlos adelante, y atenderlos porque esto va más allá de los horarios de trabajo y va más allá del sueldo que perciban. Realmente hay que entender eso, hay que saber comprender, hay que saber valorar si Usted tiene un personal a cargo que le está diciendo lo que está pasando: que está sentado sobre un hormiguero, y tiene que darse cuenta, tiene que actuar a tiempo”.

 

El empedrado ‘es patrimonio de la población’ dijo el concejal del Nuevo Espacio K

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Yo considero que es patrimonio de la población, no del Deliberativo ni del Ejecutivo, entonces, uno está bien que se debe al proyecto pero hay cosas en las que me parece que hay que ser prudentes y respetuosos”, dijo Esteban Monti al oponerse al pedido que hizo el Frente para la Victoria con el fin de que se realice un estudio de factibilidad acerca de la posibilidad de quitar el empedrado de las calles de Pigüé.

En FM de la Ciudad el concejal del Nuevo Espacio K señaló que “se tocan cosas, si se quiere, hasta de sentimiento de la población”.

El justicialismo propuso fomentar la donación voluntaria de sangre

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Presentamos un proyecto de ordenanza sobre la promoción de la donación voluntaria y altruista de sangre. Nosotros tenemos en el Hospital el Servicio de Hemoterapia que cuenta con un Jefe de Servicio, con una Bioquímica, y cuenta con Asistentes Técnicos en Hematología, y tenemos la costumbre o el uso en Pigüé de que cada vez que se necesita sangre llamamos, pedimos, o sea, hay una conducta de reposición de sangre”, comentó el Doctor Aldo Díaz al fundamentar el proyecto a través del cual propuso que se realice una campaña de promoción de la donación de sangre.

En FM de la Ciudad el Presidente del Bloque del Partido Justicialista puntualizó “esta ordenanza apunta a que el Banco de Sangre, el Servicio de Hemoterapia, tenga un Banco de Sangre con donantes permanentes”.

Una edil de la Coalición aclaró que apoyó un pedido por el Hogar de Niños

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “El del Hogar Convivencial fue aprobado sobre tablas porque creemos que está bien, que necesitan tener el informe con el conocimiento de la situación, que es lo que pasó, y que medidas se tomaron, estamos todos de acuerdo con ese tema”, dijo María Cecilia Metzler al referirse a la aprobación que dio su bloque al pedido de informes que solicitó un estado de situación del Hogar de Niños ALI HUÉN.

En FM de la Ciudad la concejal del Frente Coalición Cívica puntualizó que “uno que está en el oficialismo tiene más cercana la llegada para preguntar y para informarse pero el resto de los bloques por ahí no tienen la misma comunicación, y lo hacen mediante los proyectos de comunicación lo cual me parece perfecto, piden una respuesta, y yo creo que es coherente con el trabajo que les corresponde”.

Referentes locales del MID conmemorarán al ex Presidente Arturo Frondizi

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Este martes conmemoramos el 50 aniversario de la asunción del Doctor Frondizi, que fue el 1º de Mayo, pero como el 1º de Mayo es una fiesta ya instituida con otro fin, y con otras características, conmemoramos ese discurso que me parece muy importante no desde la nostalgia sino que me parece muy importante hacia delante”, señaló Juan Carlos Carrique al manifestarse acerca del acto que tendrá lugar en Buenos Aires.

En FM de la Ciudad el ex candidato a Intendente del Movimiento de Integración y Desarrollo remarcó que “es un evento que se realiza en la Sede del MID, en el Comité Nacional, que es en Ayacucho 49”.

‘Estamos por fuera de la Ley’ dijo un concejal sobre el reclamo de unas trabajadoras

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Entró una nueva correspondencia de las trabajadoras sociales donde esta vez firman creo que 6 trabajadoras sociales pidiendo que se las reconozca como profesionales”, señaló el Doctor Aldo Díaz al referirse al pedido formulado por las trabajadoras sociales que se desempeñan en el Municipio.

En FM de la Ciudad el concejal del Partido Justicialista indicó que “presentan junto a la nota una Ordenanza que se hizo en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca en donde ocurría este problema y, en ese entonces, creo que era en el año 1992 el Municipio las reconocía como profesionales porque además hay una Ley que dice que deben ser consideradas como profesionales. Es la Ley de Colegiación que ellas tienen, entonces, al tenerlas como personal técnico estamos por fuera de la Ley”.

El justicialismo indicó que quiere saber qué pasa en el Hogar Convivencial

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Cuando se le pregunta si sabía que en el Hogar Convivencial había maltrato físico y psíquico, al Señor Intendente, el Señor Intendente responde que sí, que él estaba en conocimiento”, señaló Marta Paniagua al solicitar un informe acerca del estado de situación del Hogar Convivencial.

En FM de la Ciudad la concejal del Partido Justicialista expresó que “el año pasado, por Ordenanza 5.401, por Decreto Municipal 444 del 2007, se ratificó un convenio suscripto por el Señor Intendente sobre la Promoción y Protección de los Derechos del Niño. En este mismo proyecto la Ley nos dice que el primer defensor de los niños es el Intendente, o sea, por más que la Señora González justifique, el responsable de este Distrito es el Señor Intendente Municipal”.

El Frente para la Victoria pidió información sobre la Auditoría del Plan Federal

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Desde nuestro bloque, como expresión de acompañamiento al reclamo efectuado en su momento por nuestros vecinos, y que es de nuestra incumbencia el rol de contralor del Ejecutivo Municipal, debido a ello solicitamos al Departamento Ejecutivo se nos informe si se han efectuado visitas de inspección de obras llevadas a cabo por organismos oficiales pertinentemente, y sus resultados”, manifestó el Doctor Pedro Valacco al hablar sobre la presentación de un pedido de informes sobre la Auditoría a las viviendas del Plan Federal. 

En FM de la Ciudad el concejal del Frente para la Victoria sostuvo que presentó el proyecto “debido a que se han ido agotando los plazos de obra del conjunto de unidades habitacionales de nuestro distrito con recursos de la Nación bajo el marco del Plan Federal de Viviendas, del Sub-Programa de Construcción de Viviendas con Municipios, y que una vez adjudicadas las mismas un grupo de beneficiarios manifestaron su disconformidad por falencias en el aspecto constructivo”.

Los concejales adhirieron a la Ley Nacional de Desarme

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Este proyecto es muy importante, esta Ley es una Ley Nacional la cual solicita que las armas que se encuentran en las Comisarías tengan un destino en un Depósito Judicial”, manifestó María Cecilia Metzler al referirse a la adhesión que hizo el Concejo Deliberante a la Ley de Desarme Nacional. 

En FM de la Ciudad la concejal del Frente Coalición Cívica agregó que “esta Ley se hizo a nivel nacional pero necesitamos que también se aplique dentro de la Provincia de Buenos Aires como incita la adhesión a las provincias”.

El deterioro de la Plaza Eva Perón fue el eje de un proyecto del PJ

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Volvemos a ver el deterioro de los juegos que además de ser importante los juegos son insuficientes, también el cartel que lleva el nombre y la figura de Eva Perón está totalmente deteriorado, no existe forestación, y no posee luminarias”, comentó Marta Paniagua al pedir por mejoras para la Plaza María Eva Duarte de Perón.

En FM de la Ciudad la concejal del Partido Justicialista puntualizó que “en nuestro Presupuesto Municipal hay $ 100.000 destinados al mantenimiento de los espacios verdes”.

La Coalición volvió a proponer que se declare a la obesidad como una enfermedad

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Esta es una reiteración de un pedido porque ya hace 2 años atrás solicitamos lo mismo: que las Cámaras reconozcan mediante una ley correspondiente a la obesidad como a una enfermedad. Realmente me sorprende pero, a su vez, me llena de alegría porque parece que en las Cámaras tenemos todas personas delgadas y que ninguna padece el problema de la obesidad”, dijo María Cecilia Metzler al bregar porque la Legislatura declare al sobrepeso como una enfermedad.

En FM de la Ciudad la concejal del Frente Coalición Cívica aseguró que “la obesidad es realmente una enfermedad que nos afecta a más de uno de los ciudadanos y que hoy por hoy no se reconoce como enfermedad”.

El Nuevo Espacio K pidió pavimentar el camino que une a Goyena con Puan

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Me pareció válido ya que hay una predisposición de Vialidad Provincial en arreglar todos los accesos a los pueblos del distrito hacer entonces hincapié y seguir insistiendo en este proyecto para ver si de alguna manera se puede lograr”, señaló Esteban Monti al hablar acerca del proyecto a través del cual reclamó por la pavimentación del camino que une Goyena con Puan.

En FM de la Ciudad el concejal del Nuevo Espacio K afirmó: “esta es una reiteración de un pedido que es, como bien dice el proyecto, dada la insistencia de los vecinos”. 

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker