El Presupuesto Participativo llegará a Colonia San Martín

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

Presupuesto Participativo en Espartillar“El jueves 28 vamos a Colonia San Martín. Colonia hace 2 años que ya está trabajando en el Fogón que también es lo que ellos están necesitando porque no tienen donde ir para juntarse”, comentó Roberto Ballut al referirse a la próxima aplicación de esta política pública en Colonia San Martín.

En FM de la Ciudad el Delegado Municipal expresó que “2 años fue para el Fogón, y este año a lo mejor se va para eso. Ahí son $ 15. Vamos a ver qué deciden”.

Un concejal de la Unión Vecinal aseguró que aún no se habla de reelección

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Todavía no se habló nada de eso, yo ahora estoy abocado a trabajar, y veremos en la Mesa qué sale, pero la idea mía es desde este espacio también darle lugar a gente joven que tiene ganas de trabajar por el distrito”, dijo Esteban Monti al referirse al panorama existente de cara las elecciones que tendrán lugar el próximo año.

En FM de la Ciudad el concejal del Bloque Unión Vecinal afirmó: “estamos cumplimentando la documentación para elevarla a la Junta Electoral, ya lo tenemos bastante avanzado en ese sentido al trámite, entonces, estamos a la espera de quedar constituidos oficialmente para, justamente, poder presentar la lista el año que viene”.

‘Silencio + tiempo = olvido’ señaló una concejal sobre la pileta climatizada

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Si seguimos esperando tiempo, y salimos, hacemos una notita, y se termina, y seguimos con silencio + tiempo = olvido, no vamos a tener nunca el dinero porque con los $ 310.000 originales ya hoy no se puede construir”, sostuvo Marta Paniagua al afirmar que se está dilatando demasiado la construcción del natatorio climatizado para Pigüé.

En FM de la Ciudad la concejal del Partido Justicialista puntualizó que “seguramente que algo se estará haciendo desde el Ejecutivo. En este momento no nos ha llegado que haya salido ningún concurso de precios”.

En Dufaur buscan culminar con el equipamiento de la confitería de la pileta

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

Roberto Ballut jurando en su cargo meses atrás“El resultado fue que la gente opinó que había que terminar la confitería de la pileta que le queda ya bastante poco pero que hay que amoblarla, pintarla, y ponerle las cortinas”, señaló Roberto Ballut al describir cuál será el destino que se le dará a los fondos del Presupuesto Participativo para Dufaur. 

En FM de la Ciudad el Delegado Municipal remarcó que “en segundo lugar quedaron los cestos de basura para el frente de las casas. Son $ 25.000 que van $ 12.500 para la confitería, y $ 12.500 para los cestos de basura”.

Asumió el nuevo Director del Hospital Municipal de Saavedra.

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 Fue el día viernes que, en un acto presidido por el Intendente Municipal Rubén Grenada, el Doctor Raúl Wagner asumió formalmente el control del Hospital de Saavedra Dr. Miguel Svarch.

En FM de la Ciudad, hace algunos días atrás, el Doctor Raúl Wagner había anticipado que “el Doctor Vergnes, y el Señor Intendente, habían conversado conmigo para ver si yo me quería hacer cargo”. Finalmente, en esa oportunidad deslizó que “el Hospital está andando bien, y ha tenido muchas mejoras”.

Un concejal dijo que Pigüé, en materia de limpieza, está ‘un paso por arriba’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Las 2 partes tienen algo de razón, es absolutamente cierto lo que dice Madarieta que en comparación con otras ciudades Pigüé está impecable, los que tenemos por ahí tenemos más posibilidades de viajar a otras ciudades no lejanas, a ciudades cercanas, yo viajo bastante a Tres Arroyos, Bahía Blanca, Pringles, y en comparación con esas ciudades Pigüé está impecable, lo cual no significa que nos tengamos que quedar dormidos en los laureles”, sostuvo el Ingeniero Claudio González al manifestarse acerca del debate que surgió luego de las consideraciones que el Doctor Aldo Díaz tuvo respecto de la basura en las calles de Pigüé.

En FM de la Ciudad el concejal del Frente Coalición Cívica acotó que “se puede mejorar como dice el concejal Díaz pero es cierto lo que dice Madarieta que nuestra ciudad en comparación con otras ciudades del interior está realmente un paso por arriba”.

El PJ se niega a comprar un tomógrafo. Sí avala adquirir un mamógrafo

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “En cuanto a un equipamiento de semejante tecnología y de semejante costo debiéramos complementar”, dijo el Doctor Aldo Díaz al respaldar el pedido de compra de un mamógrafo para el sanatorio público pero al oponerse a la adquisición de un tomógrafo argumentando que ya existe uno en Clínica Privada Pigüé.

En FM de la Ciudad el concejal del Partido Justicialista remarcó que “el Hospital debe adquirir el mamógrafo porque realmente la mamografía es un método de screamming muy importante, y con que se diagnostique precozmente un solo cáncer de mama ya tenemos ganado el aparato de ecos”.

La nieta recuperada 92 es suarense, su madre, es de Pigüé

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

Foto www.diarionuevodia.com.arEl Diario Nuevo Día de Coronel Suárez precisó que la nieta recuperada “fue adoptada de buena fe por intermedio del Movimiento Familiar Cristiano, que, aparentemente, durante la última dictadura entregaba niños en adopción sin investigar el paradero de su familia. La joven, de 31 años, cursó sus estudios en una escuela privada y su nombre es Milagros”.

 

Según le informaron a FM de la Ciudad “la nieta Nº 92 identificada por el trabajo de las Abuelas, resultó ser hija de María Teresa Trotta, una pigüense casada con Roberto Castelli y que desapareció luego de dar a luz en el Hospital Militar de Campo de Mayo, adonde había sido trasladada para el alumbramiento desde el centro clandestino de detención conocido como El Vesubio”.

‘No se esta repartiendo la riqueza’ dijo una concejal de la Coalición

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 María Cecilia Metzler aseguró que “acá no se esta repartiendo la riqueza, hay algunos sectores del interior del país que están olvidados”.

En FM de la Ciudad la concejal del Frente Coalición Cívica expresó que “al final nunca se hace, se han hecho reuniones, en diarios del año 1998 se decía que próximamente se repavimentara laRuta 67”. Allí sostuvo que “terminamos con graves accidentes, y lamentando victimas fatales”. Finalmente pidió que “no sea un tema de campaña política para los gobernadores”.

La Coalición Cívica quiere mejoras para el Parque de Saavedra

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “En el Parque Municipal que tiene a la entrada Saavedra, donde hay un playón polideportivo, hay que hacerle algunas adecuaciones por mantenimiento, y además aprovechar para transformar algunas cosas”, comentó el Ingeniero Claudio González al expresarse acerca de la necesidad que existe, según su bloque, de introducir algunas mejoras a un sector del Parque de Saavedra.

En FM de la Ciudad el concejal del Frente Coalición Cívica añadió que “dentro de ese gran playón de cemento que hay se busca poder elaborar 2 aros de básquet móvil para que no sólo se use como playón para jugar al tenis o al fútbol sino que también sirva para el básquet, y una de las redes de voley, lo que son los soportes de esas redes, hacerlas de tipo telescópicas”.

Primero fue PJ, luego Espacio K, ahora hay un Bloque Vecinal

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Eso se evaluó, se venía trabajando, y se tomó esa determinación porque nos hemos constituido en una Unión Vecinal para el Distrito de Saavedra”, dijo Esteban Monti al explicar las razones que lo llevaron a cambiar nuevamente la denominación de su bancada. 

En FM de la Ciudad el concejal del Bloque Vecinalista argumentó que “el nombre que tenía el bloque era un nombre prácticamente de fantasía porque Espacio K no es Frente par ala Victoria ni tiene referencia con el Partido Justicialista, entonces, como estamos trabajando, y la idea es mantener este espacio, y presentar listas si Dios quiere el año que viene para las elecciones, para seguir trabajando por la comunidad, y por el bien común de todos los vecinos, se acordó con la Mesa de ponerle este nombre”.

Un edil del PJ dijo que hay 1.000 ejemplos de lugares más limpios que Pigüé

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Política

 “Entrar a discutir quien está más limpio es caer en una trampa, si entramos en eso podemos buscar 1.000 ejemplos de lugares que están más limpios que Pigüé, y realmente lo que nosotros tenemos que ver es que Pigüé era una ciudad que se destacaba por su esplendor, por su orden, y por su belleza, no sólo en el centro sino también en la periferia”, sostuvo el Doctor Aldo Díaz al responder a las declaraciones con las que el Ingeniero Carlos Madarieta, desde laSecretaría de Obras Públicas del Municipio, había comparado a Pigüé con Bahía Blanca en materia de mantenimiento del espacio público.

En FM de la Ciudad el Presidente del Bloque de Concejales del Partido Justicialista puntualizó que “hoy en día realmente está sucio”.

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker