Con una cena: El TC del Sudoeste cerró su gran año
En uno de los mejores años desde su creación, el TC del Sudoeste realizó la Cena de Premiación el pasado sábado, en las instalaciones del Club KM5, en Bahía Blanca. Un buen número de concurrentes disfrutó de una velada que contuvo momentos de emoción, humor y de mucha alegría.
Destacando la organización y el colorido de esta Fiesta, además del excelente servicio brindado por el club bahiense en lo gastronómico, la categoría de los 6 cilindros de nuestra región contó con un marco acorde para festejar los 10 años de vida, y la recuperación de la divisional en el plano deportivo.
Tal como lo destacó el presidente del TC del Sudoeste a través de unas palabras brindadas a los presentes, la categoría cerró un año muy especial, y con la satisfacción de haber alcanzado el tan ansiado objetivo de recuperación, volviendo a ocupar una posición importante dentro del automovilismo Zonal, confirmándolo con la media de 22 autos por fecha.
Es que después de mucho esfuerzo, el TC del Sudoeste cerró una de las mejores temporadas en muchos años. 3 Provincias (Buenos Aires, Río Negro y La Pampa) y un total de 15 localidades (Viedma, Patagones, Ascasubi, Stroeder, Villalonga, Bahía Blanca, Dorrego, Goyena, Villa Iris, Puan, Pigüé, Espartillar, Tres Lomas, Embajador Martini y Trenque Lauquen), marcan la regionalización que ha alcanzado la categoría y de la importancia que ha ido ganando en el deporte motor de una amplia zona.
No solamente ha crecido en número de participantes o en localidades representadas nuestra divisional. Fecha tras fecha la competitividad ha ido en aumento, con autos que han sido excelentemente presentados en cada competencia, y una paridad que se destaca al momento de mirar los clasificadores.
Belardinelli además, recordó el complicado momento que le tocó atravesar a la categoría hace algunos años atrás, cuando apenas se presentaban 7 u 8 autos en pista, y la rotura de algunos de ellos generaba la suspensión de la 2da Final.
El actual presidente de la categoría se refirió también al trabajo realizado por todos los que componen en la actualidad al TC del Sudoeste, ya sea en la parte de Prensa y Técnica, como así también la conformación del Grupo de Trabajo, la cual es integrada por una decena de pilotos y en donde se tratan diversos temas vinculados al presente y futuro de la categoría.
Por último, el dirigente destacó la llegada de nuevos nombres y nuevos autos, como el caso de Marcos Lecomte, Alberto Purón y Maximiliano Siep, junto al retorno del campeón saliente Carlos Farre.
Preciosas copas se entregaron a cada uno de los pilotos que quedaron dentro de los 20 mejores del ranking, como así también las diferentes distinciones que se otorgaron en el transcurso de la velada.
El puanense Roberto Lobay fue distinguido con la mención al Mejor Compañero, luego de la votación realizada entre todos los pilotos presentes.Por decisión unánime, los distintos medios de prensa eligieron al Ford de Néstor Schechtel como el auto mejor presentado, mientras que el treslomense Fabián Pérez recibió la distinción al Piloto Revelación del 2012.