El martes se hace el primer remate del año en La Alianza

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

El remate feria conjunto a realizarse el martes próximo tiene ya 600 vacunos confirmados para salir a subasta desde las 15.00 horas. 

La venta conjunta de hacienda, a realizarse en la Feria de La Alianza, comercializará 400 gordos y 200 ejemplares de invernada.   

Jorge Srodek, por el Plan del Sudoeste, indicó 'se empiezan a emprolijar las cosas'

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

En FM de la Ciudad Jorge Srodek aseveró que “estamos ante una situación donde se empiezan a emprolijar las cosas. Yo no voy a entrar en ningún tipo de debates pero sí a explicar”. 

El Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires señaló “a través del Senador Horacio López, vecino de Puan, ya está atravesando las distintas comisiones de la Legislatura un beneficio para el secano, con los distritos de Puan, Tornquist, Saavedra, para que tenga un régimen similar al de Villarino”. 

Entregaron parrillas para el camping de Las Encadenadas

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

La Comisión Directiva del Club de Pesca y Turismo de Pigüé recibió materiales para un nuevo espacio ubicado en su predio de Laguna Las Encadenadas. 

El Municipio de Saavedra – Pigüé hizo entrega de parrillas a la institución local. 

El pigüense Marcelo Champredonde participó de Cocineros Argentinos

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

‘Los secretos del salame de Colonia Caroya’ fueron presentados hoy en el Programa Cocineros Argentinos. 

El profesional pigüense del INTA Marcelo Champredonde participó de la emisión luego de haber realizado un trabajo sobre la denominación en origen de productos regionales. 

Convocaron a la CEDABA provincial por los incendios

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, convocó con carácter de urgente a una reunión extraordinaria de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de Buenos Aires (CEDABA) que se realizará el viernes 6 para analizar la situación que atraviesan productores de municipios que sufrieron incendios forestales e inundaciones.

"Estamos en contacto en forma permanente con intendentes de las zonas afectadas y con el equipo de la Gobernadora Vidal estamos trabajando en forma articulada para dar respuesta", anticipó Sarquís.

Jorge Srodek, por reclamos desde el campo, expresó 'siempre los que protestan declarándose en pie de guerra son los mismos'

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

En FM de la Ciudad el Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria aseveró "nadie puede decir que el Gobierno de María Eugenia Vidal no atiende a todos los sectores de la producción y cuando dice todos es todos". 

Jorge Srodek indicó "siempre los que protestan declarándose en pie de guerra son los mismos porque les cuesta mucho entender". 

CARBAP reclamó nuevamente por la diferenciación para el Sudoeste Bonaerense

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

El mensaje dice que "las asociaciones rurales de Zona 7 CARBAP se afirma que a nueve años de sancionada la ley del Plan de Desarrollo del SudOeste Bonaerense continúan reclamando por la ausencia de políticas diferenciales de promoción y desarrollo. El reclamo sostiene “vemos con preocupación la decisión política de quitar la única diferenciación adquirida”. 

Hace más de 20 años los distintos gobiernos nos ha ido declarado en emergencias, mientras quienes conocemos nuestra realidad insistimos que no necesitamos asistencialismo sino que somos diferentes, somos una región Árida, Semiárida y Subhúmeda seca, y la aridez avanza. Necesitamos políticas diferenciadas, un Plan Estratégico de Desarrollo que incentive nuestras potencialidades, que estimule a la inversión, que genere arraigo y una visión esperanzadora en nuestros pueblos. En el Año 2007 logramos que sea sancionada y promulgada la Ley 13647, que establece la creación del Plan de Desarrollo del SudOeste Bonaerense y con ella las políticas requeridas.

Los despachos de trigo en Bahía Blanca confirman su buena perfomance

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

El informe de la Bolsa de Cereales manifiesta que "los despachos desde el puerto de Bahía Blanca confirman su excelente performance. Durante los primeros diez meses de 2016 las exportaciones de trigo reportaron un incremento del 147 por ciento, al pasar de 957 mil toneladas en enero-octubre de 2015 a 2,36 millones de toneladas en igual periodo del corriente año. Es decir, un salto de 1,4 millones de toneladas.

El saldo embarcado en lo transcurrido de 2016 supera en un 130 por ciento el volumen de trigo exportado en todo 2015. Por otra parte, se mantiene la diversificación de los destinos ya reflejada en las primeras operaciones del presente ciclo". 

Roberto Cittadini aseguró 'tenemos un grupo de productores muy grande que está en el Siglo XIX'

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

En FM de la Ciudad Roberto Cittadini indicó que “tenemos un grupo muy grande que está en el Siglo XIX, hay gente que está sembrando todavía con sembradoras del año 60’ y pico”. 

El dirigente de CARBAP afirmó que “nos pasa lo mismo con la lechería. Es algo que no podemos descuidar. Y que haya funcionarios que todavía, después de un año, no podemos solucionar el problema lechero, nos duele, y lo decimos”. 

Javier Porta afirmó 'el balance es realmente positivo si bien se nos escaparon muchas cosas'

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

El Jefe de Defensa Civil expresó que “eran lugares en los que se podía andar solamente a pie o caballo. Se había vuelto a prender en lugares en los que se había apagado a las cuatro de la mañana y después, a la tarde, se prendía. Donde se daba vuelta el viento se volvía a prender”. 

En FM de la Ciudad Javier Porta manifestó que “el problema mayor era ver que uno trabajaba y trabajaba y el resultado no se veía” agregando que “iba a parar el día que lloviera”. 

Agroindustria emitió recomendaciones a los productores a la hora de comercializar el trigo

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y la Subsecretaría de Agricultura, recuerdan a los productores de trigo la conveniencia de efectuar análisis previos de la mercadería a entregar, a fin de conocer con certeza la calidad de la misma.

Además, se recuerda que cuando realicen contratos de venta a molinos harineros y otros integrantes de la cadena comercial, aunque los molinos puedan incluir cláusulas de liquidación de calidad según recibo del comprador, en caso de discrepancias con la calidad determinada tienen derecho a solicitar el lacrado de muestras de la mercadería entregada y, de acuerdo con las "Reglas y Usos del Comercio de Granos", a requerir la presencia de Recibidores Oficiales y/o la reconsideración del análisis y posterior arbitraje ante la Cámara Arbitral correspondiente.

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker