Juan Recobich obtuvo premios en la Jineteada de Riglos

El jinete pigüense terminó en el tercer lugar de la rueda con ‘La Muñeca’ de Marcaida.
Juan Recobich, en Riglos, se ubicó en el segundo lugar de los broches de oro con ‘La Cocinera’ de Althabe.

El jinete pigüense terminó en el tercer lugar de la rueda con ‘La Muñeca’ de Marcaida.
Juan Recobich, en Riglos, se ubicó en el segundo lugar de los broches de oro con ‘La Cocinera’ de Althabe.

El informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca asevera que "los registros de los monitores indican rendimientos promedios de 3.800 kg/ha. en los partidos de Bahía Blanca, Bajo Hondo y Cnel. Dorrego, con valores mínimos de 1.800 y máximos de 5.500 kg/ha. En cuanto a los parámetros de calidad requeridos por la industria maltera, resultan variables. Los datos de proteína van de 9 a 13%, la falta de fertilizante o el lavado de nitrógeno por las lluvias posteriores a la aplicación explicarían la escasez. El exceso estaría dado por las altas dosis de fertilizante que fueron al grano mientras que los mismos no pudieron completar su llenado por la falta de agua y el
efecto “soplete” (fuertes vientos y altas temperaturas) registrados en noviembre. Con respecto al calibre varía de 60 a 95, los granos pequeños serían causa del efecto de la helada y soplete previamente descripto".

Dieron a conocer un seguimiento de las operaciones de compra y embarque de granos del sector exportador y de las operaciones de compra del sector industria.
Estas son las compras ciclo comercial 2016/17:

El 10 de enero, martes, se llevará a cabo una nueva subasta conjunta de hacienda en la Feria de La Alianza.
El remate contará con vacunos provenientes de distintos establecimientos de la zona.

En FM de la Ciudad el Ingeniero Néstor Gibelli señaló “estamos ya finalizando el año administrativamente, al ser un organismo oficial, hay mucho trabajo administrativo porque hay que cerrar el año, y de todo el trabajo que se hace afuera hay que rendir cuentas”.
El profesional del INTA destacó “nos quedan algunos ensayos de fertilización en trigo que tenemos que cosechar en estas semanas. Ya estaríamos y eso se cosecha prácticamente a mano”.

El parte de prensa dice que "la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP- entiende que luego de un año de anuncios y expresiones del gobierno sobre la situación grave de la lechería, poco o nada se ha hecho para subsanar la preocupante situación que atraviesa uno de los sectores económicos mas dinámicos del país. Tras el comienzo del 2016 con una baja acumulada de un 30 % llegando el precio del litro de leche en tranquera al orden de los $ 2,50, se sumó la devaluación del 70% ,la suba del maíz del 150%, y mas tarde adversidades climáticas con fuerte epicentro en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, que lamentablemente posibilitaron la recomposición de precio a los productores que de otra forma difícilmente se hubiera dado.
Los funcionarios que asumieron la responsabilidad de conducir el área diagnosticaron mal, y actuaron peor. Se explicó una y otra vez que en pocos meses los mercados se irían "normalizando", aplicándose paliativos (subsidios) que resultaron una aspirina para un enfermo gravísimo que, de mínima, necesitaba una sala de terapia intensiva.

En FM de la Ciudad el Ingeniero Agrónomo del INTA sostuvo que “los primeros datos que tenemos fundamentalmente del Centro de Ingenieros Agrónomos del Sudoeste con los que estamos intercambiando información de toda la zona es que, en cebada hay buenos augurios en rendimiento, pero se están obteniendo rindes de buenos a muy buenos, medios en algunos casos, con contenidos de proteínas un poco bajos”.
Nelson Gibelli señaló “a partir de Azul, viniendo para Pigüé, ya se ven máquinas de trigo, pero en nuestra zona ya se largó la cosecha pero fundamentalmente de cebada”.

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, participó de una reunión con el Consejo Directivo de CARBAP.
Junto al Ministro presidiendo la reunión el Presidente de CARBAP, estuvo el Ingeniero Matías De Velazco y el Vicepresidente I Carlos Seré.

Carlos Bories participó en el Primer Encuentro de Cooperativismo y Economía Social de la Provincia de Buenos Aires.
La reunión se realizó en el Senado de la Provincia de Buenos Aires donde asistió el espartillarense que es representante de CONINAGRO.

El dibujo, con la frase, apareció este fin de semana, generando distintas posturas al respecto a través de las redes sociales.
En la esquina de la Sociedad Rural de Pigüé pintaron la frase 'Los agrotóxicos matan'.

La Alianza, Combes Implementos Agrícolas, Concreto, e Ingeniriego fueron algunas de las empresas premiadas.
En la Expo Pigüé se reconoció la presencia de varios stands.

Profesionales vinculados al campo dieron sus charlas en la Exposición de Pigüé.
El trailer del Ministerio de Agroindustria fue el lugar elegido para expresarse ante los productores sobre distintos temas.
Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker