Un dirigente del agro carhuense dijo que con el campo ‘estamos sufriendo todos’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Los precios de los productos ganaderos no se vienen ajustando de acuerdo al índice inflacionario que estamos viviendo, y esto trae aparejado que los productores de nuestra zona en general, y de la zona del sudoeste en particular, vengan sufriendo una situación bastante difícil de sobrellevar”, sostuvo el Contador Santiago Montenegro al hacer hincapié a los inconvenientes que el sector agropecuario debe sortear en medio del paro.

En FM de la Ciudad el dirigente de CONINAGRO remarcó que el aumento de las retenciones a la soja hizo estallar a “las zonas que son las más afectadas porque esto sí les quita rentabilidad a esas zonas que no estaban tan mal como la nuestra pero trajo aparejado que esta razón hiciera explotar a toda Argentina. Fijate que se pliega Buenos Aires, se pliegan las ciudades del interior, se pliegan todos, quiere decir que todos estamos sufriendo”.

Sigue el corte de rutas. El jueves será total de 16.00 a 17.00 horas

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Vamos a hacer un corte total que se va a hacer de 16.00 a 17.00 horas. Por ahora el día de mañana va a ser así, lo que suceda pasado no sé”, sostuvo Marcelo Tedeschi al confirmar cuál será la modalidad con la que se continuará la protesta agropecuaria.

En FM de la Ciudad el productor local aseveró que “venía Goyena, Saavedra, y Arroyo Corto. Ahora estamos parando media hora a todos”. r cuacer de 16.00 a 17.00 horas. por

El Intendente, junto a otros Jefes Comunales, pidió reunirse con el Gobernador

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 A través de un artículo, el sitio web de Agencia La Provincia, indicó que “cuarenta jefes comunales reiteraron un reclamo similar al que ya le habían dado curso el pasado 3 de mayo, donde no tuvieron respuesta del mandatario provincial. La entrevista fue solicitada ante la preocupación que les genera la agudización del conflicto entre el campo y el Gobierno nacional”.

Según le informaron a FM de laCiudad “la nota está firmada por los intendentes de Saladillo, Carlos Gorosito; de Azul, Omar Duclós; Mario Espada, de Tres Lomas; Daniel Molina, de Necochea; Rubén Carlos Grenada, de Saavedra; Juan Carlos Simón, de Bolívar; Miguel Lunghi, de Tandil; Mariano Grau, de 25 de Mayo y Omar Foglia, de Carlos Casares, entre otros”.

Los productores autoconvocados de Carhué se siguen movilizando

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Nosotros lo que tenemos es una gran preocupación, no vemos que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires nos esté prestando ayuda, ellos mismos están endureciendo las cosas, y nosotros lo que no queremos es estar en las rutas sino es estar en los campos trabajando”, señaló Agustín Irisarri al referirse al paro agropecuario que tiene lugar por estas horas.  

En FM de la Ciudad el productor autoconvocado de Carhué remarcó “nosotros nos estamos reuniendo permanentemente, estamos parando los camiones 2 horas, les estamos informando, no hemos tenido ningún tipo de problemas, y los vehículos pasan normalmente”.

Intendentes de toda la zona se reunirán en Guaminí

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

Alberto Cordero - Intendente de Guaminí“Está la reunión del jueves donde todos los intendentes o supuestamente la mayoría de los intendentes de la Sexta se van a reunir en Guaminí a las 16.00 horas. Eso ya tomó forma y está firme”, sostuvo el Ingeniero Juan Pedro Marcenac al confirmar la realización de un encuentro a desarrollarse en Guaminí.

En FM de la Ciudad el concejal del Frente Coalición Cívica afirmó que “posiblemente vayan las instituciones irán, algunos productores autoconvocados quizás también, pero lo fundamental es que las autoridades políticas intermedias tomen conciencia de la necesidad de lograr una solución a este conflicto, y de hecho, que se comprometan”.

Productores del distrito participarán del tractorazo de Bahía Blanca

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Vamos a ir un gran número de autoconvocados y entidades de Pigüé al acto del amigo De Ángeli”, dijo Eugenio Favre al confirmar que, esta tarde, integrantes del sector agropecuario del distrito estarán participando del tractorazo regional que tendrá lugar en Bahía Blanca.

En FM de la Ciudad el productor pigüense destacó que “es en la Plaza Rivadavia, no sé donde va a hablar él, pero Pigüé va a estar presente, y después vamos a cortar acá”.

Los productores llegarán a la Banca de la Gente

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Hay un grupo que me está pidiendo un poco de colaboración para entender los movimientos del Concejo, y es lo que estoy haciendo en este momento, dándoles información de cómo tienen que pedir la Banca de la Gente”, dijo Alejandro Issaly al referirse a la presentación que harán los productores pigüenses ante el Honorable Concejo Deliberante.

En FM de la Ciudad el ex concejal del Frente Polo Social remarcó que “ellos quieren presentar más una problemática zonal, no es esta la Pampa Húmeda donde se hacen diferencias abismales o hay ganancias muy elevadas”.

Los cortes de ruta son cada media hora. El miércoles cortan totalmente de 16 a 17

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Se está empezando a cortar media hora de vuelta. Vamos a estar todo el día así, y se va a hacer un paro total de 4.00a 5.00 de la tarde, para no molestar, no queremos molestar, pero las señales tienen que salir, lo decidió la asamblea”, dijo Eugenio Favre al referirse a la modalidad que tendrán los cortes de ruta sobre la Rotonda de Pigüé.

En FM de la Ciudad el productor local aseguró: “todos tomamos la misma determinación de seguir acá, y vamos a ver en Bahía cómo sigue la historia, ver qué se va a plantear desde allá, hay mucha gente que va a viajar a Bahía Blanca”.

Los Concejos Deliberantes de la región firmaron un documento en respaldo al agro

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Es un documento bastante amplio porque está planteada la problemática en todos los aspectos, por lo menos los que se podían abordar, y había prácticamente 10 distritos representados. Había 6 distritos representados y 4 ó 5 distritos mandaron la adhesión”, dijo Guillermo Sol al dar cuenta del saldo que dejó la reunión realizada esta mañana en adhesión al reclamo del sector agropecuario.

En FM de la Ciudad el concejal del radicalismo de Coronel Suárez puntualizó que “Saavedra mandó una nota, a último momento no pudieron venir”.

Los productores quieren medidas por las retenciones, la carne, y los cereales

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

Ayer una camioneta evadía el bloqueo“Veo principalmente en la zona nuestra que por ahí no pasa tanto por las retenciones porque no digo que no hay gente que siembre soja pero estamos hablando del sur de Pigüé donde hay una franja muy grande que solamente es trigo o vacas de cría, y no está quedando nada, lamentablemente es tristísimo, porque no está quedando nada, esa gente no sé cómo va a hacer para subsistir”, dijo Miguel Juanicorena al fundamentar los pedidos que viene formulando el sector agropecuario.

En FM de la Ciudad el cabañero local señaló que “los concejales tienen que defender una zona, no sé como pero nos tenemos que juntar todos, los legisladores veo que no hay respuestas, están todos callados, y hay que ver cómo se puede solucionar por este lado”.

CARBAP indicó que sigue desarrollando asambleas en toda la región

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 En un comunicado se indicó que “CARBAP adoptó como modalidad de protesta la no comercialización de granos con destino a la exportación tal cual lo decidió laComisión de Enlace de las Cuatro Entidades, e insta a evitar el desabastecimiento en los grandes centros urbanos, facilitando la libre circulación del transporte de alimentos para el consumo”.

Según le informaron a FM de la Ciudad “la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa asumió el compromiso de acompañar a cada sociedad rural adherida en la decisión que tome y asuma en el transcurso de la protesta”.

El sector apícola pide políticas estatales que lo amparen

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Tenemos ideas que no son enloquecidas, que no necesitan mucha plata, o sea, no somos un sector que necesita vivir del Estado, pero por lo menos necesita que el Estado lo ampare, lo contenga, y le de seguridad jurídica”, sostuvo Lucas Martínez al cuestionar el rol del gobierno en torno del sector apícola.

En FM de la Ciudad el Presidente de la SADA afirmó: “que nos apoyen en algunas cuestiones sencillas, a veces lamentablemente uno ve millones que se gastan para una cosa u otra, y capaz que nosotros venimos de 3 años de malas cosechas, de graves problemas, y uno viene pidiendo el azúcar para que la colmena llegue a la primavera, estamos hablando de $ 5.000.000 que para el gobierno no existen”.

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker