CARBAP convocó a sumarse al paro del campo

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 En un comunicado se informó que “la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reiniciará el jueves  8 de mayo a las 0 hs la protesta tal cual lo decidido por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias”.

Según informó CARBAP a FM de la Ciudad, el paro agropecuario “se extenderá hasta el próximo jueves 15 de mayo, fecha en que se volverá a reunir laComisión de Enlace para evaluar y decidir las acciones a seguir. La modalidad de la misma incluirá la movilización con presencia en la vera de las rutas, esclareciendo sobre la situación que atraviesa el campo, No comercialización de granos con destino a la exportación, la realización de asambleas y reuniones con gobernadores, legisladores provinciales y nacionales, intendentes y concejales”.

‘Estamos en una situación por demás incómoda’ dijo el titular de la Rural de Pigüé

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

Carlos Ortega & Roberto Marcenac & Fermín Liceaga“Hay un cierto juego de cambio de alternativas que se conversaron dentro de la reunión de la dirigencia, así que realmente estamos en una situación por demás incómoda y preocupante”, manifestó Roberto Marcenac al referirse a la postura que ha esbozado el gobierno nacional.

En FM de la Ciudad el titular de la Sociedad Rural de Pigüé señaló que “es una clara actitud de embarrar la cancha, algunos dicen que hasta hay una intención desde afuera en toda esta cuestión, pero en definitiva la cosa se empantana de una manera asombrosa”.

La Rural de Saavedra le elevó a CARBAP un pedido por un paro de 10 días

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “La propuesta consta de 3 puntos que sí querés te los puedo leer: 1). El punto primero dice paro de comercialización de cereales, oleaginosas, y hacienda por un lapso determinado de 10 días a partir de las 0 horas del día 8 de mayo hasta las 24 horas del día 18 de mayo, esos serían los 10 días. 2). Permitir como excepción el traslado de hacienda con destino a invernar hasta el día 10 de mayo inclusive”, sostuvo Federico Garmendia al explicitar cuáles son los pedidos que la entidad del distrito le elevó a CARBAP a los fines de que se aúnen criterios a la hora de ejecutar una medida de fuerza.

En FM de la Ciudad el dirigente de la Asociación Rural de Saavedra remarcó que “el punto 3 es presencia en las rutas con demoras de 15 minutos al tránsito general distribuyendo panfletos explicativos”.

El titular de la Rural de Puan dijo que el gobierno no tiene mucha voluntad

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “El gobierno siempre tira alguna migaja como para ir parando la bronca, digámoslo así en términos campestres, así que vamos a ver qué pasa hoy, yo lo veo difícil”, manifestó Pedro Eguillor al referirse al estado de ánimo en el que se encuentran inmersos los productores agropecuarios de esta región.

En FM de la Ciudad el titular de la rural puanense aseveró “vamos a esperar a ver qué soluciones aparecen hoy, soluciones que yo las veo un poco lejanas, porque veo que no hay mayor voluntad, mucha voluntad del gobierno, en solucionar esto”.

Los productores indican que con la plata de las retenciones podrían hacerse obras

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “¿Sabés todo lo que podríamos nosotros acá en el Municipio con 23 millones de pesos? Estamos peleando por hacer los accesos a los pueblos que resulta que valen 7 millones de pesos”, sostuvo Eugenio Favre al graficar sobre el destino que podría tener el dinero que se va del Distrito de Saavedra en concepto de retenciones al agro.

En FM de la Ciudad el productor pigüense expresó que “con 33 millones de pesos tenemos para hacer todos los accesos, tenemos para terminar el Hospital, para hacer otro Hospital nuevo, para hacer un barrio de 500 casas, es terrible todas las cosas que podríamos hacer con esa plata que no vuelve”.

En Carhué los productores hacen guardia a la vera de la ruta

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Estamos sobre la Ruta 60, en el cruce del Acceso y de la Ruta 60, en el Acceso a Carhué que viene del lado de Rivera, de La Pampa”, comentó Ariel Marino al confirmar que los productores carhuenses mantienen la guardia a la vera del camino que une a Rivera con su localidad.

En FM de la Ciudad el Presidente de la Asociación Rural de Adolfo Alsina remarcó que “queremos concentrarnos bien cerca del pueblo porque queremos que la población acceda porque nuestra institución está vinculada con la sociedad”.

CARBAP afirmó que, ante el autismo oficial, se moviliza.

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 En un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, aseguró que “intensifica el estado de movilización de los productores ante la falta de respuestas concretas de los reclamos sectoriales tras 35 días de negociaciones. La falta de actitud conciliadora por parte del gobierno, quien ha dilatado inexplicablemente la apertura de exportaciones de carnes y de trigo, y evitado abordar el erróneo esquema de retenciones móviles en tiempo y forma, ha profundizado el malestar en los productores de Buenos Aires y La Pampa”.

De acuerdo a lo manifestado a FM de la Ciudad, CARBAP expresó que “asume el compromiso de acompañar a cada entidad rural en la decisión que tome y asuma frente al indigno destrato que gratuitamente propina el gobierno a los productores desde que a pedido de la Señora Presidente Cristina Fernández de Kirchner el sector inicio el proceso de dialogo y suspendió la medida de fuerza. La imposibilidad del Gobierno de aceptar errores, y proceder en consecuencia a los cambios necesarios continúa impidiendo la construcción de necesarios consensos”.

En CARBAP consideran que al productor ‘lo siguen castigando’

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Esto sigue siendo un gran abuso al productor que lo siguen castigando, y no hay ninguno, nadie, ni un consumidor que se esté beneficiando en nada”, señaló Jorge Srodek al indicar que si bien la Secretaría de Comercio Interior ha intervenido el mercado agropecuario esta injerencia estatal no se ve reflejada en la baja de precios.

En FM de la Ciudad el Secretario de CARBAP aseguró que “no se están cumpliendo los precios que debería recibir la ama de casa y el público”.

Un ruralista puanense advirtió que es ‘inevitable’ el corte de rutas

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “No habría que llegar al corte de las rutas pero por otro lado pienso que va a ser inevitable. La gente está mal, la gente de campo se siente como si nos estuvieran mintiendo, que nos están mintiendo, que nos están engañando, nos tienen de una reunión para otra, no hay soluciones”, señaló Pedro Eguillor al calificar como inevitable el corte de rutas como medida de protesta agropecuaria.

En FM de la Ciudad el Presidente de laAsociación de Productores de Puan expresó que “cuando la gente llegue a las rutas no se va a quedar repartiendo algún folleto ahí al costadito dejando pasar a la gente. Dios quiera eso sea así pero yo estoy casi seguro que la gente, al mediodía o al día o a las 2 horas de empezar el paro, la gente va a cortar las rutas”.

‘No hay ninguna intención de hacer cortes de ruta’ dijo el Secretario de CARBAP

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “Está todo esto muy difícil por lo tanto hemos decidido volver a la ruta, y esto te lo quiero decir muy claramente, que no hay ninguna, ningunísima intención de hacer cortes de rutas”, sostuvo Jorge Srodek al describir de qué manera se aplicará el estado de alerta y movilización.

En FM de la Ciudad el Secretario de laConfederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa aseguró que  “la presencia en las rutas es para demostrar los productores siguen firmes, que seguimos unidos, y que todo lo que vamos a hacer es repartir volantes y panfletos explicando la realidad del campo, explicando que desde se levantó el paro a esta parte la hacienda en pie se desplomó un 15 / 20 / 25 % y esto no se trasladó a las góndolas”.

Los productores se manifestaron en la Rotonda de Pigüé

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

Panfleto entregado por los productoresCon la presencia de los productores en las rutas podría divisarse un volante que decía: ‘Promesas no cumplidas, tratados no respetados, las exportaciones cerradas, tregua terminada, el campo de pie’.

Según le informaron a FM de la Ciudad, tanto el sábado como el día domingo, un grupo de productores agropecuarios se manifestaron en la Rotonda de Pigüé donde no sólo quemaron neumáticos para mantener vigente el estado de alerta y movilización sino que también entregaban a los automovilistas un panfleto con varias proclamas.

Los productores buscarán concientizar a la comunidad del impacto de las retenciones

Escrito por Lic. Emiliano Arriaga Zugasti el . Publicado en Campo

 “A partir de esta semana vamos a salir a explicar los números para que la gente vea la plata que se está yendo”, manifestó Eugenio Favre al anticipar que los productores iniciarán una campaña para concientizar a la comunidad acerca del impacto que causaría en el Distrito de Saavedra la aplicación de las retenciones. 

En FM de la Ciudad el productor local aseveró: “vamos a salir a explicar los numeritos de la plata que se va de Pigüé porque yo te digo que en el año se va suficiente plata como para hacer 80 piletas climatizadas de Pigüé”.

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker